29 agosto 2025

El destino

No se habían visto en persona, pero la conexión fue inmediata —quien sabe si inevitable. Fue ella quien lo reconoció al instante: su mirada azul disparó su memoria, no la que habita en la cabeza, sino aquella que se guarda en el corazón. Habían vuelto a conectar, con la emoción del descubrimiento envuelta en humana duda. Con otros nombres, con otras pieles, con el misterio de lo desconocido y el silencio apenas interrumpido por una pregunta suspendida en el aire:

¿Era parte de nuestro destino encontrarnos?

El tiempo lo dirá.

29 junio 2025

“Porque tuve hambre”


Dicen que el bien es silencioso, pero la gran obra social que desarrolló Luz Casanova en el Madrid de principios de siglo XX, merece ser contada y conocida. 

Ella que pudo haber vivido la vida para la que había nacido, acomodada y llena de lujos, decidió poner atención y escuchar para siempre “el murmullo de los pobres”. De la calle Montesquinza a las periferias, inspirada por un profundo amor a Jesús y con su lema por bandera: “Que por mí no quede”, Casanova llega a crear una red de 49 colegios y escolariza a cerca de 14.000 niños y niñas en una España tan desigual como moribunda. Funda un comedor social que, más de cien años más tarde, sigue dando servicio y una casa para mujeres maltratadas que también sigue en pie, pues, lamentablemente ni la pobreza ni la violencia contra las mujeres han desaparecido un siglo más tarde. Su legado y espíritu permanecen imperturbables, como una casa que desde su origen está bien construida. Incansable, determinante y valiente. Una mujer a la que la historia le debe su lugar y este libro le brinda una escalera para ocuparlo. Hacen faltan más personas con el hambre y la sed de Luz Casanova para cambiar el mundo, para hacerlo de verdad.